Estadísticas 2: Medios y Política en Argentina

Temas Clave Medios de Comunicación

Efectos Políticos de los Medios
Resultados del Proyecto de Investigación PID-P001, UNLP, 2006-2008
.

Ver Estadísticas 1 y artículos Impacto de los Medios en la Política Argentina y El Impacto Político de la Televisión y los Diarios.

Cita sugerida: Jorge, José Eduardo: «Impacto de los medios de comunicación sobre el interés y el activismo político de los argentinos. Un análisis a partir de encuestas nacionales y regionales», Question 1(27), agosto de 2010.

________________

Tabla Nº 3
Influencias sobre la Desconfianza en los Partidos Políticos. Análisis de Regresión Logística
Odds Ratios y Niveles de Significación

VARIABLES

ECCP 2008

WVS 2006

Interés por la Política p<0.001 p<0.001
          -No muy interesado 0,442
p<0.03
0,490
p<0.001
          -Bastante / Muy interesado 0,199
p<0.001
0,332
p<0.001
Actitudes hacia la Democracia La Democracia es Preferible a un Gobierno Autoritario (dicotomía) 0,492
p<0.03
Grado de Democracia en el País (escala) 0,840
p<0.01
0.881
p<0.001
Actitudes hacia los Partidos «La Democracia puede existir sin Partidos Políticos» 2,629
p<0.001
Cinismo Político «Los políticos no se preocupan nada por lo que piensa la gente como uno» 3,995
p<0.001
Desacuerdo: «Las elecciones hacen que los gob. presten atención a la gente» 2,034
p<0.03
Valores Sentimiento de Libertad de Elección     y de Control sobre la Propia Vida No sig. 0,928
p<0.04
Variables Demográficas Región del País p<0.001
     -Ciudad de Bs. As. 2,376
p<0.001
     -Conurbano 2,060
p<0.001
Uso de
Medios de Comunicación
TV: Miró Informes Especiales la semana anterior 0,734
p<0.04
Internet: Usó la semana anterior 1,515
p<0.03
Periódicos: Lee (cualquier frecuencia) 0,319
p<0.05
TV: Fuente de Información Política Confiable  [Modelo 2 ECCP 08] [a] 0,613 [a]
p<0.12
MODELO R cuadrado Nagelkerke 0,413
Modelo 2: 0,420
0,170
Test de Hosmer – Lemeshow 0,543
Modelo 2: 0,964
0,612
Eventos predichos 77,1%
Modelo 2: 78,4%
66,3%

[a] Para la ECCP 2008 se calculó un Modelo 2, agregando «TV: Fuente de Información Política más Confiable». Los odds ratios y niveles de significación del cuadro corresponden al Modelo 1.

Tabla Nº 4
Influencias sobre Indicadores de Cinismo Político
ECCP Gran La Plata 2008
Análisis de Regresión Logística
Odds Ratios y Niveles de Significación

VARIABLES Ni  el mejor gobierno soluciona los problemas» Los políticos no se preocupan NADA  Desacuerdo: con elec-ciones los gobiernos prestan atención
Nivel Educativo p<0,04 p<0.08 No sig.
          -Alto 0,594

p<0,04

0,499

p<0.03

          -Medio No sig. [a] 0,634

p<0.133

Evaluación

del Entorno Institucional

Situación Política Reg – Mala 4,037

p<0.001

3,374

p<0.007

No sig.
Sit. Económica Reg – Mala No sig. No sig. 3,934

p<0.02

Partidos: Ninguna confianza No sig. 4,220

p<0.001

2,053

p<0.01

Corrupción de los funcionarios: Casi todos No sig. 2,018

p<0.005

2,098

p<0.008

Actitudes hacia la Democracia Grado de Democ. en el País (escala) 0,895

p<0.05

0,838

p<0.008

0,884

p<0.08

Capital Social Confianza Interpersonal No sig. No sig. 0,434

p<0.05

Pertenencia a Org. Voluntarias (dicotomía) 0,482

p<0.002

0,643

p<0.08

No sig.
Sentimiento de Eficacia Interna «La política es complicada y no se entiende» 1,855

p<0.01

No sig. No sig.
Valores Sentimiento de Libertad Elección 0,863

p<0.02

No sig. No sig.
Uso Medios de Comunicación TV: Horas de Exposición 1,090

p<0.004

No sig. 0,925 p<0.04  [Modelo 2]  [b]
TV: Fuente de Inf. Pol. Confiable No sig. No sig. 0,535

p<0.03

TV: Principal Entretenimiento No sig. No sig. 0,399

p<0.007

Periódicos: Fuente de Inf. Pol. Confiable No sig. 0,572

p<0.1

No sig.
MODELO R cuadrado Nagelkerke 0,214 0,308 0,205

Modelo 2: 0,204

Test de Hosmer – Lemeshow 0,878 0,818 0,623

Modelo 2: 0,332

Eventos predichos 67,2% 71,6% 78,9%

Modelo 2: 77,2%

[a] Incorporado a la categoría de referencia. [b] Para la regresión del indicador «Las elecciones hacen…» se calculó un Modelo 2, con «TV: Horas de Exposición» en lugar de «TV: Fuente de Información Política más Confiable». Los odds ratios y niveles de significación del cuadro corresponden al Modelo 1.

Figura Nº 1 – Uso de Medios
Argentina WVS 2006 – En % sobre la población

Uso de Medios de Información en Argentina 2006
Fuente: Cálculos propios a partir de la Encuesta Mundial de Valores Argentina 2006

Figura Nº 2 – TV: Tiempo de Exposición (Horas)
ECCP Gran La Plata 2008 – En % sobre la población

Horas que se Mira Televisión en Argentina 2008

Figura Nº 3 – Frecuencia de Lectura de Diarios
ECCP Gran La Plata 2008 – En % sobre la población

Frecuencia de Lectura de Diarios en Argentina 2008

Figura Nº 4 – La TV como Principal Entretenimiento
ECCP Gran La Plata 2008 – En % sobre la población

Televisión como Principal Entretenimiento en Argentina 2008

flecha-antAnterior: Estadísticas 1: Medios y Política en Argentina

José Eduardo Jorge (2010): Impacto de los Medios de Comunicación
sobre el 
Interés y el Activismo Político de los Argentinos, Question 1(27)
Texto editado por el autor en enero de 2016
boton-referencia-a

 

 Cambio Cultural
Cultura Política Argentina

Artículos Relacionados

Opinión Pública y Democracia

La Opinión Pública y los Medios de Comunicación

La Política en Internet 

La Democracia Digital

El Impacto de las Redes Sociales 

Las Redes Sociales en las Campañas Políticas

Investigación: Las Redes Sociales y la Política en Argentina  

Medios y Política

Los Medios de Comunicación en la Democracia

Los Nuevos Medios y el Cambio TecnolígicoI

Los Efectos Políticos de los Medios de Comunicación

Investigación: Medios y Política en Argentina

Investigación: La Influencia de los Medios en la Política Argentina

Las Características del Diario Digital

Investigación: Diarios Digitales en Argentina: sus Efectos Políticos

Efectos de los Medios: Técnicas de Análisis

I: Métodos y Técnicas en el Estudio de la Comunicación en Internet

II: La Regresión Logística en Ciencias Sociales

III: Path Analysis, Variables Instrumentales y Sistemas de Ecuaciones

Cultura Política y Democracia

La Cultura Democrática

Cultura Política Argentina

Teoría de la Cultura Política

Los Problemas de las Nuevas Democracias