Estadísticas: Diarios Digitales y Política en Argentina

Temas Clave Medios de Comunicación

Efectos Políticos de la Lectura del Diario Online y en Papel – Resultados de los Proyectos de Investigación 11/P218 «Cultura Política y Medios de Comunicación» (UNLP, 2012-2013) y 11/P238 «Comunidad Cívica y Cultura Política» (2014-2015)

Este Anexo detalla los cuadros estadísticos de la investigación acerca de los efectos políticos de los diarios digitales sobre el interés por la política entre los argentinos. Corresponde a los proyectos de investigación 11/P218 y 11/P238 dirigidos por José Eduardo Jorge. Ver los artículos sobre los atributos del Diario Digital y el impacto político del Diario Digital en Argentina. Cita sugerida: Jorge, José Eduardo (2015): Diario Digital vs. Diario Impreso. ¿Cuál es mejor para la Información y la Participación Política?, Question, 1(47), pp.:377-399.

Lectura del Diario en Papel y en Internet
Influencias sobre el Interés por la Política
Análisis de Regresión Logística
Odds Ratios y Niveles de Significación

Click en las imágenes para agrandar

Sin controlar por Frecuencia de Lectura: Modelos 1, 2, 3 y 4

Modelo 1 -Partido de La Plata 2013

Diarios Digitales y Política en Argentina: La Plara 2013

Modelo 2 – Gran La Plata 2008
La Plata, Berisso y Ensenada

Diarios Digitales y Política en Argentina: La Plata 2008

Modelo 3 – Junín 2010

Diarios Digitales y Política en Argentina: Junín 2010

Modelo 4 – Pergamino 2011

Diarios Digitales y Política en Argentina: Pergamino 2011

Controlando por Frecuencia de Lectura: Modelos 5, 6, 7, 8

Modelo 5 – Partido de La Plata 2013

Diario Online y Política en Argentina: La Plata 2013

Modelo 6 – Gran La Plata 2008
La Plata, Berisso y Ensenada

Diario Online y Política en Argentina: La Plata 2008

Modelo 7 – Junín 2010

Diario Online y Política en Argentina: Junín 2010

Modelo 8 – Pergamino 2011

Diario Online y Política en Argentina: Pergamino 2011

Niveles de Significación: (****) Significativa al 0,1%. (***) Significativa al 1%. (**) Significativa al 5%. (*) Significativa al 10% n.s.: No significativa

flecha-antAnterior: Diarios Digitales en Argentina

 

Tema Ampliado: IIIIIIIV V – VIVII  – VIII – IX

Cambio Cultural
Cultura Política Argentina

Déjenos su comentario

Artículos Relacionados

El Diario Digital: sus Características

Diario Digital en Argentina: Efectos Políticos

Opinión Pública y Democracia

La Opinión Pública y los Medios de Comunicación

La Política en Internet 

La Democracia Digital

El Impacto de las Redes Sociales 

Las Redes Sociales en las Campañas Políticas

Investigación: Las Redes Sociales y la Política en Argentina  

Medios y Política

Los Medios de Comunicación en la Democracia

Los Nuevos Medios y el Cambio Tecnológico

Los Efectos Políticos de los Medios de Comunicación

Investigación: Medios y Política en Argentina

Investigación: La Influencia de los Medios en la Política Argentina

BlogLos Medios y el Golpe de Estado de 1966  ♣ Galería: Una Encuesta Política de 1965: Revista Atlántida Marzo de 1965 ♣  Galería: La Revista Primera Plana alienta el Golpe de Estado: 28 de Junio 1966:

Efectos de los Medios: Técnicas de Análisis

I: Métodos y Técnicas en el Estudio de la Comunicación en Internet

II: La Regresión Logística en Ciencias Sociales

III: Path Analysis, Variables Instrumentales y Sistemas de Ecuaciones

Cultura Política y Democracia

La Cultura Democrática

Cultura Política Argentina

Teoría de la Cultura Política

Los Problemas de las Nuevas Democracias